
Hoy te vamos a enseñar a preparar un guiso de pallares, un platillo peruano lleno de proteínas y de delicioso sabor que seguramente te dejará con muchas ganas de repetir. Es bastante fácil de preparar, siempre que cumplas paso a paso la receta que te indicaremos a continuación.
El guiso de pallares no necesariamente debe estar acompañado de carne, pues por sí solo contiene nutrientes y proteínas que garantizan al comensal una buena alimentación. Es ideal para las personas que buscan cuidar su salud y mantener en control su peso.
Si quieres saber cómo hacerlo en casa para disfrutar con la familia, entonces pon atención.
Receta de para un buen guiso de pallares
A continuación, te enseñaremos a preparar este delicioso plato que podrás acompañar con lo que desees y así disfrutar de una alimentación sana y balanceada.
Ingredientes
- 1/4 kg de pallares
- 2 dientes de ajo picado
- 1 cebolla picada
- 1/2 cucharadita sibarita
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación
Para preparar debes seguir paso a paso este procedimiento:
- Paso 1: Deja remojando el 1/4 kg de pallares durante la noche. Al día siguiente escúrrelos y pélalos.
- Paso 2: Coloca una olla con agua en el fuego hasta que hierva y añade los pallares.
- Paso 3: Cocina a fuego medio por una hora o hasta que estén listos. Debes ir revolviendo de vez en cuando.
- Paso 4: En una sartén aparte, agrega el aceite y la cebolla bien picada y sofríe hasta que tome un color transparente.
- Paso 5: Agrega los dos dientes de ajo picados en partes muy pequeñas y cocina hasta que todos los ingredientes se doren.
- Paso 6: En la sartén de los vegetales también añade la sibarita y mezcla bien con los demás ingredientes.
- Paso 7: Cuando esté lista la salsa, vértela en la olla de los pallares hasta que se integre bien. Añade sal al gusto, cocina por 5 minutos más y listo.
¿Qué más debo saber del delicioso guiso de pallares?
Para obtener un plato tan delicioso como nutritivo, debes tomar en cuenta los siguientes consejos:
- Puedes cocinar los pallares con un toque de chancho: Tocino, papada o pellejo. Eso dará un toque de sabor ahumado. Lo pones entero y cuando esté listo lo picas en trozos y lo vuelves a echar.
- Como acompañante, si al final decides no echar el chancho en el guiso, puedes cocinarlo al horno con salsa criolla.
- Ya que se trata de una legumbre rica en proteínas, funciona perfectamente como sustituto de la carne.
- La salsa también se puede preparar con cebolla morada, además de usar pimienta blanca para dar más gusto.
- Además del chancho, puedes agregar una cebolla picada en dos a la olla de los pallares. Una vez esté casi listo, retira la cebolla y llévala a la licuadora con un poco del líquido de los pallares. Procesamos y regresamos a la olla.
- Puedes utilizar leche evaporada para dar más espesor al guiso. Cuando ya esté casi listo, agrega un chorro de aceite de oliva más la leche evaporara, un toque de sal y listo.
- El guiso de pallares aporta fibras y minerales como el magnesio, cobre, zinc y yodo. Ayuda al hígado y los pulmones, además de reducir el colesterol en la sangre y brinda otros beneficios.
- Es recomendable comer pallares, aunque sea una vez a la semana.